Formación Socioemocional

 

La formación socioemocional se ubica dentro del Currículum ampliado, el cual como ya viste en la Unidad 1, está conformado por los recursos socioemocionales y ámbitos de la formación socioemocional, en conjunto buscan desarrollar conocimientos, habilidades y capacidades que implican acciones en el aula, la escuela y la comunidad para aprender permanentemente y promover el bienestar integral en las y los estudiantes, además de formar ciudadanos con identidad, responsabilidad y capacidad de transformación social.

La formación socioemocional en la Educación Media Superior se aborda de manera transversal en todas las unidades de aprendizaje del currículum fundamental y forma parte de las metodologías y organización del centro escolar para promover el desarrollo de entornos de convivencia sanos, seguros y propios para el aprendizaje. 

En la Unidad 3 conocerás a qué nos referimos con transversalidad, por el momento revisa a detalle las progresiones de la formación socioemocional.

Antes de pasar a las progresiones, ¿por qué es fundamental la formación socioemocional?

Seguro tienes algunas respuestas en mente bastante válidas, quizá coinciden con la siguiente infografía. Da clic en el siguiente botón, para revisar la infografía. 


Debido al panorama mostrado, es fundamental que desde nuestra función coadyuvemos en el desarrollo de una formación socioemocional, la cual sea un mecanismo que les ayude a enfrentar los desafíos sociales, procurando su bienestar emocional, físico y social de las y los estudiantes.

En este sentido, se propone fortalecer el trabajo que las Instituciones de Educación Media Superior en experiencias reales y contextualizadas...

Dichas experiencias deberán poner al centro el desarrollo de proyectos conjuntos para dar respuesta a las problemáticas que aquejan la escuela, comunidad o país, sin dejar fuera el ámbito global.

La formación socioemocional es una parte fundamental del MCCEMS, cuya propuesta se ha construido a lo largo de varios años, considerando las necesidades de las y los jóvenes de media superior.

Navega en el siguiente recurso, en el cual de manera breve, se muestra la historia de lo que hoy es el currículum ampliado, para ello, utiliza los botones  que se encuentran en la parte inferior del recurso. 

https://www.canva.com/design/DAFpG8ZQuNg/view

El Currículum ampliado


A fin de recordar la conformación del currículum ampliado, observa en la siguiente imagen interactiva, los recursos y ámbitos que lo conforman, en la Unidad 1  ya abordaste sus definiciones.  Da clic en el último botón que se ubica en la parte inferior derecha, para aumentar el tamaño de visualización.

 

 

Ahora revisa el siguiente video, en el cual la maestra Mariana Rangel Torres habla sobre los recursos socioemocionales y sus ámbitos de acción; así como la forma de trabajo de éstos en el MCCEMS considerando las necesidades, recursos humanos y materiales disponibles en el plantel educativo.

Da clic en el último botón que se ubica en la parte inferior derecha, para aumentar el tamaño de visualización.

https://youtu.be/XM0pMjq3ZWA?si=Lg5VMN2KOQTdJjkZ 

Entonces, ¿cuál es la relación entre los recursos y ámbitos de la formación socioemocional?

     
Los recursos socioemocionales son acciones que deberán realizarse en el aula, la escuela y la comunidad a lo largo del trayecto formativo para generar cambios en las mentalidades de las comunidades escolares, propiciando la participación activa del estudiantado en acciones positivas para transformar su comunidad. Se caracterizan por ser aprendizajes articuladores de trayectoria, por lo que el perfil de egreso está determinado por los recursos.


Por otro lado, los ámbitos de la formación socioemocional son espacios o esferas donde las y los estudiantes llevan a cabo acciones, actividades y proyectos, de manera cotidiana y en una escuela abierta, con el propósito de desarrollar capacidades para conocerse a sí mismos, reconocer y manejar sus emociones y las de los demás, tomar decisiones responsables, establecer relaciones positivas, enfrentar situaciones desafiantes de manera efectiva y contribuir a la transformación de sus comunidades.


 ¿Dónde se ubican las progresiones del currículum ampliado?

Los recursos socioemocionales se concretan a través de los ámbitos, por ello, las progresiones de aprendizaje se desarrollan en ellos. En el siguiente recurso podrás conocer más sobre los ámbitos de la formación socioemocional y de sus progresiones. Da clic en el último botón que se ubica en la parte inferior derecha, para aumentar el tamaño de visualización.


 

 





¡Bien hecho! ¡Pon a prueba lo aprendido en esta segunda Unidad!

Ahora que conoces los puntos más relevantes de al menos una progresión de recurso o área y otra de ámbitos socioemocionales, es momento de evaluar tus conocimientos a través de un pequeño cuestionario ¿estás lista/o?

 

 

 

Comentarios