¿Qué es un Organizador Previo?


 

Un organizador previo es una herramienta pedagógica propuesta por David Ausubel dentro de su teoría del aprendizaje significativo. Su función es facilitar la integración de nuevos conocimientos en la estructura cognitiva del alumno. Se presenta antes de la nueva información y sirve como una base o "ancla" que permite al estudiante relacionar el material nuevo con lo que ya sabe, haciendo que el aprendizaje sea más comprensible y significativo.

Características principales de los organizadores previos:

  1. Introducción de conceptos generales: Los organizadores previos suelen ser más generales o abstractos que la información nueva que se va a aprender. Esto ayuda a proporcionar un marco conceptual amplio en el que se puede encajar el nuevo contenido.

  2. Facilitan la conexión con conocimientos previos: Ayudan a los estudiantes a activar y reorganizar los conocimientos que ya tienen, permitiendo que el nuevo aprendizaje se asimile de manera más eficaz.

  3. Reducen la dificultad cognitiva: Al proporcionar una estructura anticipada, los organizadores previos reducen la complejidad y la sobrecarga cognitiva que puede surgir al enfrentar nueva información sin una base adecuada.

Tipos de organizadores previos:

  • Comparativos: Se utilizan cuando el nuevo material es similar a conocimientos ya adquiridos. Ayudan a destacar las diferencias y similitudes entre los conceptos.
  • Expositivos: Son más generales y se usan cuando el material nuevo es completamente nuevo o abstracto para el estudiante. Sirven para proporcionar una visión global o marco conceptual que guíe la comprensión del nuevo tema.

Ejemplo de uso:

Si se va a enseñar un tema avanzado de biología, como la fotosíntesis, el profesor podría utilizar un organizador previo que explique de manera sencilla cómo las plantas transforman la energía solar en energía química. Esto proporciona un contexto general y familiar sobre el que se construye el conocimiento más específico.

En resumen, los organizadores previos son herramientas clave en la enseñanza que permiten que el aprendizaje sea más efectivo al preparar a los estudiantes para relacionar y comprender mejor los nuevos conocimientos.

Comentarios