El Marco Curricular Común de la Educación Media Superior

 

El MCCEEMS es un referente de aprendizajes mínimos, comunes y diversos que integran la oferta educativa de las diferentes Instituciones de Educación Media Superior (IEMS) del Sistema Educativo Nacional (SEN), en ese sentido, tendremos un perfil de egreso compartido en los contenidos de los planes y programas de estudios, mismos que reflejarán las realidades y contextos regionales y locales de nuestro país.

 El MCCEMS tiene como propósito principal desarrollar...


…en nuestros adolescentes, jóvenes y personas adultas que cursan la Educación Media Superior. Además, se pretende que el estudiantado logre acceder a distintos saberes, construya nuevos y los ponga en acción a lo largo de su vida en diferentes contextos (personales, sociales y profesionales).

 Características 

Para el cumplimiento de lo anterior, el MCCEMS cuenta con premisas propias que lo caracterizan y ayudan a entender el enfoque integral que posee. Revisa la información que se encuentra en cada uno de los números del siguiente recurso.

 10 características del MCCEMS

 

 

Organización del MCCEMS

Hasta aquí ya has vislumbrado los propósitos del MCCEMS y sus características. Ahora, revisa su organización educativa, en ella resaltan los recursos sociocognitivos, los cuales constituyen el centro del MCCEMS para lograr en el alumnado un mejor desempeño en: la comunicación, expresión oral, escritura y pasión por la lectura; en el pensamiento matemático aplicado a la solución de problemas; el pensamiento crítico a través de la conciencia histórica que lo ubique en su presente y le dé recursos para construir su futuro; y la cultura digital para acceder a la información, a la comunicación a través de las TICCAD.

Revisa el siguiente recurso interactivo, que muestra la conformación del MCCEMS. Navega con los botones que se encuentran en la parte inferior del recurso. 

EL MCCEMS SE CONFORMA DE 3 CURRICULUMS

Una vez que has visto de manera general la estructura, conoce a detalle cada uno de sus elementos...

Currículum Fundamental

El Currículum fundamental articula y organiza recursos, saberes y experiencias para el logro de aprendizajes. Busca atender y resolver la desarticulación de los contenidos, la descontextualización del aprendizaje y el abordaje de conocimientos por disciplinas aisladas o poco conectadas entre sí, ahora bien, el currículum fundamental está conformado por los recursos sociocognitivos y las áreas de conocimiento. Da clic en cada botón para conocer más.

 


Currículum Ampliado

Ahora, distingue el currículum ampliado, ya que este currículum contiene elementos esenciales para una educación inclusivaigualitaria y de excelencia, que promueva oportunidades de aprendizaje durante toda la vida y favorezca la transversalidad de la perspectiva de género y la cultura de paz; se lleva a cabo a partir de experiencias significativas de trascendencia social y personal y, bajo una visión sistémica, busca orientar las prácticas educativas en todas las IEMS del SEN.

El currículum ampliado, está conformado por:

 3 Recursos socioemocionales 

5 ambitos de formación socioemocional

Recursos Socioemocionales

En principio, es importante reconocer que los recursos socioemocionales son aprendizajes experienciales y significativos que buscan que las y los estudiantes se formen como ciudadanas y ciudadanos responsables, honestos, comprometidos con el bienestar físico, mental y emocional, tanto personal como social.

Navega en el siguiente recurso, en donde conocerás algunas acciones y características generales de los recursos socioemocionales.



Cabe resaltar que los recursos socioemocionales se desarrollan por medio de acciones realizadas en los cinco ámbitos de la formación socioemocional, que abordarás a continuación.

5 son los ámbitos de la formación socioemocional y se definen como...

Espacios o esferas donde las y los estudiantes llevan a cabo acciones, actividades y proyectos, de manera cotidiana y en una escuela abierta, con el propósito de desarrollar capacidades para conocerse a sí mismos, reconocer y manejar sus emociones y las de los demás, tomar decisiones responsables, establecer relaciones positivas, enfrentar situaciones desafiantes de manera efectiva y contribuir a la transformación de sus comunidades.

A continuación, visualiza en el siguiente recurso la definición y objetivos de los cinco ámbitos de formación socioemocional. 

Una vez que has visto la estructura general del currículum ampliado, es preciso centrase en el perfil de egreso. 

Perfil de egreso del currículum ampliado

Al igual que el currículum fundamental, el currículum ampliado también cuenta con un perfil de egreso mínimo común de las y los estudiantes que acreditan estudios de EMS, el cual está constituido por los Aprendizajes de trayectoria.

Da clic en el siguiente botón, para visualizar que los aprendizajes de trayectoria de los tres recursos socioemocionales se concretan a través de los 5 ámbitos de la formación socioemocional.


 

Dignificación y revalorización docente

Para cerrar tu primera unidad, analiza a detalle los ocho atributos que integran el perfil mínimo común que las y los docentes de las IEMS, los cuales coadyuvarán en la implementación del MCCEMS en el aula, escuela y comunidad. 

Finalmente, es importante destacar que el MCCEMS contribuirá al reconocimiento de las y los docentes de sus fortalezas curriculares y su formación profesional, buscando que se favorezca su dignificación y valoración a través de programas de formación, actualización y capacitación de conocimientos en pedagogía, didáctica y tecnología para los cursos, asignaturas, materias, módulos u otra denominación que representen aprendizajes susceptibles de ser reconocidos por su valor curricular en el SEN que imparten y su interacción con los alumnos en el aula, escuela y comunidad.

Recapitulando...

Para cerrar esta unidad, escucha la explicación que Dr. Rodrigo Salomón realiza sobre el MCCEMS, esto te ayudará a articular todo lo visto hasta ahora. Da clic en el último botón que se ubica en la parte inferior derecha, para aumentar el tamaño de visualización.


https://youtu.be/GXeP7xHCaxA?si=Hy4rCs0Z8LDgw9cp

 

 

 


 







El currículum ampliado, está conformado por:

 

 

Comentarios